Los mareos y el vómito son muy comunes cuando las y los niños viajan en medios de transporte (coche, avión, camiones). A esa sensación y reacciones se le llama cinetosis. A continuación te explicamos las causas y te damos algunas recomendaciones para evitarlo.
- ¿Qué provoca el mareo y vómito al viajar?
- ¿Quiénes sufren con más frecuencia mareos al viajar?
- Recomendaciones para evitar mareos o vómitos en tus peques
- Conclusiones
¿Qué provoca el mareo y vómito al viajar?


Este tipo de situaciones son muy comunes al viajar en coche y es común que también se presenten cuando se viaja en avión, autobús, barco, en algunos juegos mecánicos e incluso puede suceder en hamacas.
Esto se da por la incapacidad o inmadurez para sincronizar las sensaciones y estímulos que recibimos a través de los sentidos visual y auditivo, además de los sistemas músculo esquelético y nervioso. Todos ellos participan en la percepción del equilibrio y al alterarse causa náuseas, vómitos, palidez, sudoración, mareos y malestar gástrico.
¿Quiénes sufren con más frecuencia mareos al viajar?


Estos síntomas se presentan con mucha frecuencia, y en ocasiones se exponencian, entre los dos y hasta los quince años de edad. En las y los bebés este tipo de reacciones es muy raro pero también pueden ocurrir.
Aunque algunos estudios demuestran que la cinetosis es más común en mujeres que en hombres, cualquier persona sana la sufrirá alguna vez en su vida, bastará seguir las siguientes recomendaciones para poder evitarlo.
Recomendaciones para evitar mareos o vómito en tus peques


Para evitar que tus peques sufran de mareos y vómitos al viajar te recomendamos realizar las siguientes recomendaciones:
- Evita que coman antes
- Si necesitan comer procura que sea algo ligero
- Es preferible que consuma sólidos en lugar de líquidos (los líquidos son expulsados con más facilidad)
- Procura sentarle en el asiento central
- Acostarse boca abajo relaja los síntomas
- Escuchar música también ayuda a relajarles
- Ayúdale con ejercicio para controlar la respiración
- Pídele que fije la vista en un punto lejano en el horizonte
- Evita que mire por la ventanilla o cambie la dirección de la mirada
- Mirar hacia adelante en autos y colectivos
- Evita que lea o juegue con objetos durante el viaje


Viajar de forma correcta es una clave para que las y los niños eviten mareos y el vómito al viajar.
Si eres mamá o papá conductor te recomendamos lo siguiente:
- Bajar velocidad en curvas
- No hacer movimientos bruscos
- Bajar ventanillas funciona mejor que el encierro con aire acondicionado
- Procurar que duerman mientras dura el viaje (durante el sueño no hay mareos)
- Realizar paradas intermedias
Conclusiones


Este tipo de padecimientos suelen desaparecer con los años gracias a que tu peque se habitúa poco a poco al viajar. Por ello la cinetosis no debe ser un motivo para dejar de viajar ya que los síntomas van disminuyendo con la exposición suave, gradual y repetida.
Recuerda que el lugar más seguro para colocar la sillita es el asiento central y que la reglamentación de los sistemas de retención infantil sugieren viajar a contramarcha (mirando hacia atrás) hasta los 10 kg de peso.